Torneo de Ajedrez

El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la india, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino, en la región entre Uzbekistán y la antigua Persia, que se podría remontar hasta el siglo III a. C.

Uno de los registros literarios más antiguos sobre el ajedrez es el poema persa Kar-Namag i Ardashir i Pabagan, escrito en el siglo VI. A partir de esta era, su evolución está mejor documentada y ampliamente aceptada en el mundo académico. Tras la conquista de Persia por los árabes, éstos asimilaron el juego y lo difundieron en Occidente, llevándolo al norte de África y Europa, e incluso la actual España e Italia alrededor del siglo X, desde donde se extendió al resto del continente llegando a la región de Escandinavia e Islandia. En Oriente, el ajedrez se ha expandido desde su versión china, el Xiangqi, a Corea y Japón en el siglo X.

Origen de las piezas de Ajedrez

Origen Rey

El origen del nombre “Rey” proviene del término persa sha, que quiere decir “rey” o “emperador”.

Origen Dama

Su nombre original era alferza o fiz que proviene del término árabe español de alfarza y del persa farzin, significa guardián.

Origen Torre

En los orígenes del juego, existía una pieza de nombre rukh, representaba un carro de guerra. Al llegar a Europa, este nombre se fue asociando más a la palabra roca y poco después a fortaleza.

Origen Caballo

Representa al ejército de caballería, y es una de las piezas que menos ha cambiado desde su origen.

Origen Alfil

La pieza del ajedrez con más controversia sobre su nombre. Alfil quiere decir “elefante”, proviene del árabe y estos animales trasladaban a los soldados al campo de batalla. Pero en sus inicios en Europa fue conocida como obispo (bishop en inglés).

Origen Peón

El peón representa a la infantería, de hecho el término peón hacía referencia a la propia infantería antes de la creación del ajedrez, ya que hace referencia al ir andando o caminando.